Análisis y conclusiones
Análisis y conclusiones
El electivo de "Ciencias Biológicas" evidenció la importancia del orden al llevar a cabo actividades relacionadas con el aprendizaje de contenidos académicos y la ejecución de trabajos de manera impecable. Al solicitar cupo para unirse a este electivo en agosto de 2023, el estudiante demostró un gran interés en el método de enseñanza basado en el uso del portafolio. Con el transcurso de los meses, esta metodología sorprendió al demostrar que a través del orden y el trabajo diario se puede alcanzar la excelencia en cualquier tarea.
Los buenos resultados obtenidos impulsaron al estudiante a aplicar esta técnica en otras asignaturas, logrando resultados espectaculares mediante este enfoque innovador de aprendizaje. Otro logro destacado fue el aprendizaje de los materiales utilizados en el laboratorio, comprendiendo su función y correcto uso. Antes de tomar el electivo, el estudiante carecía de conocimientos sobre la utilización adecuada de un microscopio, pero ahora posee la habilidad de determinar qué lente utilizar según el tipo de muestra que se presente.
Además, se desarrolló una gran capacidad analítica y de búsqueda científica gracias a la creación del Ensayo Académico sobre las teorías del origen de la vida. Esto no solo incrementó la habilidad para escribir informes científicos con el objetivo de presentar un buen trabajo y obtener una buena calificación, sino también para profundizar en el tema investigado.
En la actualidad, el estudiante ha fortalecido su capacidad investigativa y su deseo de abordar problemáticas presentes en diversos ecosistemas actuales. En conclusión, el electivo no solo proporciona conocimientos teóricos en ciencia, sino que también enseña nuevas técnicas de estudio, fomenta el aprendizaje en el laboratorio y mejora la capacidad de redacción de artículos científicos del individuo. Todos estos beneficios otorgados por el electivo dan como resultado un alumno más hábil e íntegro en el área académica.